La Humildad es la cuarta cofradía del día que inicia la semana santa, es decir, del Domingo de Ramos.
Tabla resumen contenidos
- 1 ¿Cuanto falta para la humildad?
- 2 ¿Cuando es la salida?
- 3 ¿Donde es la salida?
- 4 ¿Cuando es el encierro?
- 5 ¿Donde es el encierro?
- 6 Imagenes y fotos de la humildad
- 7 Nazarenos
- 8 Marchas de la humildad
- 9 ¿Como puedo ser hermano de la humildad?
- 10 ¿Quien es el hermano mayor ?
- 11 Historia de la humildad
¿Cuanto falta para la humildad?
¿Cuando es la salida?
¿Donde es la salida?
Su salida se lleva a cabo en calle Calle Agua, número 4, y su código postal es el 29012 de Málaga.
¿Cuando es el encierro?
¿Donde es el encierro?
La cofradía una vez de vuelta de su recorrido por las calles de Málaga, se encierra en su templo para dar pasó al Martes Santo de Málaga al siguiente día.
Nazarenos
Son en total 210 nazarenos los que acompañan a esta cofradía. Cuentan con una túnica de lienzo en color rojo y cíngulo blanco para la sección del cristo y de manera inversa para los que acompañan a la virgen. En ambas secciones, los nazarenos visten con faja de esparto.
Marchas de la humildad
Virgen de la Merced, Perfecto Artola (1981)
Cristo de la Humildad, Perfecto Artola (1982)
Hacia el Calvario, Perfecto Artola (1982)
Presentación al pueblo, Perfecto Artola (1982)
Juventud Cofrade, Perfecto Artola (1988)
Para ti, Merced, Francisco Jesús Flores Matute (2011)
¿Como puedo ser hermano de la humildad?
Para poder ser hermano, es necesario rellenar y cumplimentar de forma correcta el documento disponible en la página oficial de la cofradía de alta para ser hermano de la humildad y una vez realizado este paso ponerse en contacto con [email protected] para saber como proceder y como entregar dicho documento.
¿Quien es el hermano mayor ?
En la actualidad Don Fernando Galeote Sierra ostenta el cargo de hermano mayor.
Historia de la humildad
Fue en el año 1981 cuando la hermandad encargó al escultor sevillano Luis Álvarez Duarte la imagen de la Virgen de la Merced, que llegó a Málaga el domingo de Pasión de 1982. La imagen del Señor, fue encargada al escultor sevillano, Fco. Buiza y no pudo llegar a la capital hasta un año después, en 1983. En el año 1984, realizó su primera Estación de Penitencia, con un trono cedido por la cofradía del Calvario. En 1986, ingresó en la Agrupación de Cofradías y dos años más tarde tuvo lugar la primera entrada en la Santa Iglesia Catedral Basílica. Finalmente, En el año 1996 Nuestra Madre y Señora de la Merced realizó su primera salida procesional por las calles durante la semana santa en Málaga.