Esta cofradía es la sexta por orden de salida en hacer procesión el domingo de ramos en málaga ciudad que a su vez es el primer día de la semana santa.
Tabla resumen contenidos
- 1 ¿Cuando es la salida?
- 2 ¿Donde es la salida?
- 3 ¿Cuando es el encierro?
- 4 ¿Donde es el encierro?
- 5 Imagenes y fotos de la salud
- 6 ¿Como puedo ser hermano?
- 7
Marchas de la salud
- 7.1 De rodillas y a tus pies - Juan Luis y Ángel Leal Gallardo
- 7.2 Salud de la Trinidad - Francisco Javier Alonso Delgado
- 7.3 Cristo de la Esperanza en su Gran Amor - Sebastián Valero Jiménez
- 7.4 Salud, Reina Trinitaria - Raúl Guirado Carmona
- 7.5 Salud de los Enfermos - José Luis Arias Bermúdez
- 7.6 Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor - José Luis Arias
- 8 Nazarenos de la salud
- 9 ¿Quien es el hermano mayor?
- 10 Historia de la Salud
¿Cuando es la salida?
¿Donde es la salida?
En la Casa Hermandad, situada en Calle Trinidad, número 5 y código postal 29009 de Málaga.
¿Cuando es el encierro?
¿Donde es el encierro?
El encierro tiene lugar en su Templo, una vez completado su recorrido en Calle Trinidad, 5, Málaga.
¿Como puedo ser hermano?
Mediante su página web oficial, en la seccion solicitud de alta hermano de la salud en su secretaría podrá cumplimentar un formulario online en el que se especifica todos los pasos necesarios a cumplimentar.
Otra opción es la de informarse de manera presencial en la casa hermandad. Por si tenéis alguna duda, tambien es posible consultar en la siguiente dirección de correo [email protected] para que os solventen las dudas.
Marchas de la salud
De rodillas y a tus pies - Juan Luis y Ángel Leal Gallardo
Salud de la Trinidad - Francisco Javier Alonso Delgado
Cristo de la Esperanza en su Gran Amor - Sebastián Valero Jiménez
Salud, Reina Trinitaria - Raúl Guirado Carmona
Salud de los Enfermos - José Luis Arias Bermúdez
Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor - José Luis Arias
Nazarenos de la salud
En la sección del cristo, los nazarenos cuentan con el siguiente atuendo: capirote y cíngulo morado, túnica de sarga blanco.
Respecto a la vestimenta de los nazarenos de la sección de la virgen, es el siguiente: cíngulo y capirote de color burdeos y túnica de sarga blanco
¿Quien es el hermano mayor?
Actualmente la Junta de Gobierno de esta hermandad está comandada por Don José Carlos Garín Valle que es el Hermano Mayor hasta unas nuevas elecciones.
Historia de la Salud

En a la advocación del Cristo del Gran Amor y Esperanza, tuvo lugar la fundación de esta cofradía en el año 1.979, teniendo como primera sede canónica la Abadía del Cister, hasta que en 1.986 la Orden cisterciense retiró el permiso para que la cofradía continuara establecida en dicho templo.
En la Semana Santa de Málaga del año 1.985 se realizó la primera salida procesional. Tuvo lugar desde el antiguo colegio de San Agustín, al no existir ningún templo que quisiera albergar esta cofradía. También se realizó Estación de Penitencia en el Patio de Los Naranjos de la Catedral de Málaga.
El 19 de enero 1.988 la cofradía fue admitida en el seno de la Agrupación de Cofradías. Fué en dicha Semana Santa cuando la virgen de la salud estrenó palio y se entró en la Catedral.
El 28 de marzo de 1.999 fue cuando se produjo la primera salida del Cristo de la Esperanza en su Gran Amor.
El Domingo de Ramos de 2.008 se recogieron por vez primera en su actual Casa Hermandad.
El 27 de febrero de 2.009, el Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor fue la imagen que hizo procesión en el Vía Crucis oficial de la Agrupación de Cofradías.